Ícaro es el espectáculo más ambicioso que puede plantearse una compañía, un reto personal, musical y técnico. Una aventura emocionante en dos actos, una historia real entre un abuelo y su nieto, y la perseverancia de éste último en cumplir la voluntad de su abuelo. Para ello, construirá durante el espectáculo un avión en dimensiones reales, con el que poder llegar al cielo y conseguir así, la despedida que no pudo tener en vida.
STRAD, El Violinista Rebelde presenta ÍCARO, un nuevo espectáculo que pretende revolucionar el concepto de concierto, fusionando la tradicional puesta en escena de un grupo musical, con un montaje teatral, como el que podríamos encontrar en los mejores teatros de ópera del mundo. Para ello, STRAD convertirá el escenario en un peculiar aeropuerto, y conseguirá que el público sea pasajero de un vuelo muy especial.
En este espectáculo, STRAD cuenta con la colaboración de la compañía Yllana, y un maravilloso equipo de escenógrafos, constructores y diseñadores que conseguirán llevar a cada teatro un avión biplano de tamaño real. Todo lo inimaginable se hace realidad, las emociones conviven en cada segundo del show y la arrolladora energía de STRAD conseguirá revolucionar todo lo visto hasta el momento con su nuevo espectáculo ÍCARO. STRAD, El violinista Rebelde nos presenta también su segundo CD ̈ÍCARO ̈. Un repertorio de composiciones originales de STRAD de que derrocha ilusión, talento y energía.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
Dirección: Jorge Guillén
Dirección escénica: Jorge Guillén y Juan Ramos (YLLANA)
Guión: Jorge Guillén
Músicos: Jorge Guillén (Violín)
Tania Bernáez Abad (Bajo)
Vicente Hervás (Batería)
Joaquín Alguacil (Guitarras)
Javier Celada (Flauta y Gaita)
Benjamín ̈Benji¨(Teclados)
Alicia Guillén (Actriz/backliner)
Diseño de iluminación: Diego Tarango
Diseño de sonido: Higinio Martín, Fernando Bueno
Diseño escenografía: Carlos Brayda
Construcción escenografía: Artedeba
Diseño de vestuario: Tatiana Sarabia
Coreografía: Carlos Chamorro
Técnicos en gira: Higinio Martín, Fernando Bueno, Diego Tarango
Backline: Alicia Guillén
Diseño de cartel: Daniel Vilaplana
Arreglos musicales: David García; David Castro; Eduardo Ortega
Booking: Sandra SanSilvania
Ye-Yé es el último espectáculo creado por el violinista Jorge Guillén, conocido desde sus comienzos como STRAD. Ye-Yé es un espectáculo musical dedicado a los años 70,80 y 90. Años llenos de recuerdos, canciones, y sintonías que ponen banda sonora a nuestras vidas. El público disfrutará cantando, bailando y siendo complice de cada una de las canciones que marcaron esta época.
Género: Pop, Rock
Año de estreno: 2025
Público: Todos los públicos
Duración: 90 minutos.
Dirección: Jorge Guillén STRAD
Ayuda de dirección: Diego Tarango, Tania Bernáez
Guión: Jorge Guillén STRAD
Músicos
Jorge Guillén STRAD (Violín)
Tania Bernáez Abad o Ricardo Tirado (Bajo)
Vicente Hervás (Batería)
Diego Tarango (Percusión)
Joaquín Alguacil (Guitarras)
Benjamín ̈Benji ̈ (Teclados)
Escenografía: Diego Tarango/Jorge Guillén
Diseño Ilumación: Diego Tarango
Diseño de sonido: Diego Tarango
Técnicos en gira: Fernando Bueno, Diego Tarango
Coordinador Técnico: Higinio Martín
Booking: Sandra SanSilvania
Un innovador espectáculo para todos los públicos, todo lo inimaginable se hace realidad, la arrolladora energía de Jorge Guillén, conseguirá que risas y lágrimas se entremezclen, como lo hacen los “Mundos Opuestos”.
Jorge Guillén, considerado como uno de los violinistas más virtuosos del momento, nos presenta junto a su banda este nuevo espectáculo, que fusiona temas propios con clásicos del rock, flamenco, pop o música clásica.
La perfecta sincronización, fuerza y técnica de todos los músicos, sumado a la puesta en escena es lo que realmente te conquistará de Jorge Guillén ya que además es un grupo que da un giro de 360º a los instrumentos clásicos y los acerca al público a través del espectáculo. Un trabajo que derrocha ilusión, talento y energía.
La duración del espectáculo es de 100 minutos.
Compañía Jorge Guillén es un espectáculo apto para todos los públicos.
ARTISTA
Jorge Guillén: Violín y monólogos
LA BANDA
Joaquín Alguacil: Guitarra española y eléctrica
Vicente Hervás: Batería y Cajón Flamenco
Benjamín ̈Benji¨: Teclado
Tania Bernaez: Bajo y contrabajo
Dirección artística: Jorge Guillén
Dirección técnica: Higinio Martin
Diseño de vestuario: Vivi Werdum
Escenografía: Diego Tarango/Jorge Guillén
Fotografía: Nacho R Piedra
Diseño gráfico: Víctor del Castillo
Técnico de luces: Diego Tarango
Técnico de Sonido: Fernando Bueno/ Higinio Martin
Booking: Sandra SanSilvania
Espectáculo Musical que hace recorrido por Bandas Sonoras de cine para público familiar
Es el espectáculo más divertido de la compañía Jorge Guillén. Una aventura emocionante con el que disfrutar de las más fascinantes bandas sonoras. Este show nace con la pretensión de acercar la música, a través de un hilo conductor tan especial como la música de cine. Todo ello fusionado con el humor y la arrolladora puesta en escena característica de Jorge Guillén.
Género: Bandas Sonoras
Año de estreno: 2023
Público: Todos los públicos
Duración: 80 minutos
FICHA ARTÍSTICA
ARTISTA
Jorge Guillén: Violín y monólogos
LA BANDA
Joaquín Alguacil: Guitarras
Vicente Hervás: Batería y percusión
Diego Tarango: Batería y percusión
Tania Bernáez: Bajo y contrabajo
Dirección artística: Jorge Guillén
Dirección técnica: Higinio Martin
Diseño de iluminación: Diego Tarango
Diseño de sonido: Higinio Martín, Fernando Bueno
Fotografía: Nacho R Piedra
Diseño de cartel: Álvaro Quizart
Técnicos en gira: Higinio Martín, Fernando Bueno (Sonido), Diego Tarango (Luces)
Backline: Alicia Guillén
Booking: Sandra SanSilvania
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.